En el marco de un nuevo Aniversario por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Municipio de Almirante Brown realizó ayer por la noche la tradicional vigilia con los ex combatientes. Hicieron una peregrinación desde Colombres N° 1710 hasta Diagonal Brown y Avenida Espora.
Almirante Brown: veteranos de Malvinas encabezaron la peregrinación con antorchas
Ex combatientes de la Guerra de las islas Malvinas realizaron ayer una vigilia y peregrinación con antorchas en Almirante Brown.
En el acto de conmemoración estuvieron presentes hijos, nietos y veteranos de la Guerra de la islas Malvinas, que caminaron durante por dos kilómetros con una enorme bandera argentina, antorchas y una imagen de la Virgen María. El encargado de ser abanderado y tener que ir al frente de la peregrinación fue Guillermo Rezk, ex soldado y actual Presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas Puerto Argentino de Almirante Brown.
Rezk le contó a El Diario Sur que desde hace más de 25 años realizan la tradicional caminata con antorchas: “Nosotros hace más de 25 años tenemos como costumbre hacer una caminata con las antorchas y recordar a los cinco soldados de Almirante Brown que murieron en guerra”.
Además, Alberto Aranda, veterano de la Guerra, expresó que está agradecido con la gente que siempre está presente para ayudarlos: “Año tras año nos sentimos más acompañados por toda la gente que viene a apoyar. Esto nos da un mimo al alma para seguir proclamando que las Malvinas siempre fueron, son y serán argentinas”.
El recorrido de los excombatientes de las islas Malvinas
Luego del festival que se llevó a cabo en la Plaza Sergio Vallejo, todos los presentes partieron desde Centenario de Mayo durante dos kilómetros hasta llegar a Diagonal Brown y Avenida Espora. Cabe destacar que los veteranos presentes llevaban antorchas en sus manos.
Luego de llegar al lugar y encontrarse con más de mil personas, desde el Municipio de Almirante Brown continuaron con la parte final del acto. Cantaron el himno todos juntos, gritaron con euforia “viva la patria” y se hizo un respetuoso minuto de silencio por Ignacio Indino, Mario Rodríguez, Ramón Moreno, Omar Chaile y Macedonio Rodríguez, soldados vecinos que fallecieron hace 43 años en la Guerra de las islas Malvinas.