Una problemática con el transporte público afecta a trabajadores de los countries de Canning ubicados sobre la Ruta 52, como es el caso de La Providencia o Fincas del Alba. Los que no tienen acceso a un vehículo propio, deben esperar a veces por horas colectivos de la línea 518 o caminar varios kilómetros hasta la ruta 58 para poder volver a sus casas. colectivo
Trabajadores de countries de Canning reclaman por la frecuencia del colectivo 518: caminan 50 cuadras
Trabajadores de countries de la Ruta 52 en Canning deben caminar hasta 5 km por las bajas frecuencias de la línea 518. Dos testimonios de La Providencia.
Natalia, de 42 años, es una de las afectadas. Trabaja dentro del country La Providencia y tiene que enfrentar esta travesía cada vez que sale de su empleo alrededor de las 13 hs. "Hace más de dos meses que estamos sin colectivos, por lo cual quienes trabajamos ahí tenemos que salir caminando hasta la zona de Saint Thomas para poder tomar un transporte", comentó la vecina en diálogo con El Diario Sur. La caminata desde la entrada de La Providencia hasta la parada de colectivos de la Ruta 58 es de más de 50 cuadras, sin contar el recorrido interno dentro del barrio.
De acuerdo con el testimonio de las damnificadas a este medio el ramal de la línea 518 La Providencia por Ruta 58 que une la estación Ezeiza con el country La Providencia circula de 6:30 a 9:30 y luego de 15 a 18, en cada caso con una frecuencia de una hora entre unidades.
"Soportando las altas temperaturas porque camimanos más de una horas bajo el sol, un día se descompuso una señora cuando se encontraba caminando por la orilla de la ruta, que además es peligroso", manifestó Natalia, sobre el recorrido de más de 5 km que deben hacer a pie hasta la zona del country Saint Thomas, donde pasa otro ramal de la línea 518 que circula con mayor frecuencia.
Otra de las afectadas por esta situación es Isabel, de 55 años, quien trabaja como empleada doméstica en La Providencia y tiene inconvenientes con el transporte cada vez que sale de su empleo al mediodía. "Desde el año pasado estamos tratando que nos escuchen, pero no esta funcionando. Muchas compañeras caminan hasta Saint Thomas e incluso si están más al fondo dependen de que las vayan a buscar porque ya no tienen otra alternativa", aseguró la mujer.
El trayecto que deben hacer los vecinos de Canning
Cabe destacar que el trayecto que deben hacer a pie es de aproximadamente una hora hasta llegar a la próxima parada de colectivos. "Solo si hay señal en la primera entrada tenemos la alternativa del Uber, pero tampoco es justo gastar tanto de lo que se trabaja en Uber. Muchas trabajamos por hora y no podemos gastar esa plata", finalizó Isabel.
Leé también: Polémica en Ezeiza: nombraron en Maps como "Plaza de los monos villeros" a un espacio público