Mientras se desarrolla el funeral del Papa Francisco, y a la espera del cónclave que determinará su reemplazo, uno de los integrantes de esa elección es nacido en Lanús. Se trata de Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero, que fue creado cardenal a fines del año pasado.
Exalumno del colegio parroquial de San José de Pompeo, ubicado en Lanús Oeste, el purpurado ingresó a la Congregación de la Misión (Lazaristas) en 1970 y realizó sus estudios de Filosofía en el Colegio Jesuita Máximo de San Miguel, y de Teología en el Seminario de Buenos Aires. A su vez, fue ordenado sacerdote el 1 de abril de 1978, siendo encargado de la pastoral vocacional y juvenil de Buenos Aires, y desde 1981 ejerció también el cargo de vicario parroquial de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.
"Con profunda alegría, les escribo en este día en que el Papa Francisco, al término de la oración del Angelus, ha anunciado la creación de nuevos cardenales y, entre ellos, Mons. Vicente Bokalic Iglic, Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de la Argentina", señaló en un mensaje en ese momento el padre Maximiliano Margni, obispo de Avellaneda-Lanús.
"Bokalic nació en nuestra ciudad de Lanús, hijo de inmigrantes eslovenos, en 1952, y fue alumno del colegio parroquial de San José de Pompeo, también en Lanús, antes de continuar sus estudios secundarios en Escobar e ingresar finalmente en la Congregación de la Misión (Vicentinos). Desempeñó diversos servicios en su Congregación, hasta ser designado Obispo auxiliar de Buenos Aires, en 2010, y luego Obispo de Santiago del Estero, elevada a Arquidiócesis e Iglesia primada de la Argentina por el Papa Francisco en septiembre de este año", afirmó.
Trayectoria eclesiástica
En cuanto a su trayectoria eclesiástica, Bokalic, de 1987 a 1990, fue superior del Seminario de la Congregación de la Misión, mientras que de 1991 a 1993 trabajó en la parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, y de 1994 a 1997 fue misionero en Deán Funes. Por otro lado, fue misionero y párroco en la diócesis de Goya de 2000 a 2003, y de diciembre de 2003 a diciembre de 2009 ejerció el cargo de superior provincial de la Congregación de la Misión.
Ya en 2010 retornó a Buenos Aires y recibió la consagración episcopal el 29 de mayo de ese año pero el 23 de diciembre de 2013 Francisco lo nombró obispo de Santiago del Estero y en julio de 2024 el Papa elevó la diócesis de Santiago del Estero al rango de archidiócesis y lo nombró primer arzobispo con el título de Primado de Argentina.