El trámite del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) que tramita la empresa Bridgestone aún continúa tramitándose en la Secretaría de Trabajo de la Nación, que en un dictamen contrapuso los argumentos de la medida que solicita la multinacional por supuestos problemas económicos y que permitiría nuevos despidos en la planta de Llavallol.
Continúa el conflicto en la planta de Bridgestone en Llavallol: la empresa debe acreditar la crisis
Los trabajadores de la planta de Bridgestone en Llavallol aguardan la definición de Trabajo, que dio 30 días más a la empresa para justificar más despidos.
En ese marco, la Unidad de Crisis que analiza el caso en Trabajo determinó que la empresa no logró documentar de manera suficiente el supuesto deterioro económico que justificaría la medida. Sin embargo, el organismo otorgó a la compañía la posibilidad de presentar documentación complementaria para sustentar sus argumentos.
Ante esta situación, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) expresó su rechazo a lo que considera una dilación innecesaria del proceso. A través de una carta documento dirigida a la Secretaría de Trabajo, el gremio exigió el cierre definitivo del expediente, argumentando que Bridgestone no ha logrado acreditar una crisis real. “Los trabajadores reclamamos el inmediato rechazo de esta ilegal instancia que daña los legítimos derechos de los trabajadores”, manifestó el sindicato liderado por Alejandro Crespo.
El SUTNA denunció que la empresa intenta justificar 290 despidos adicionales y una flexibilización laboral con argumentos infundados. “Bridgestone pretende sumar nuevos despidos a los 452 ejecutados el año pasado con un relato de crisis basada en la improductividad, los reclamos salariales y la economía local”, señalaron desde el gremio. Según los trabajadores, la compañía busca modificar las condiciones laborales sin explorar alternativas como suspensiones temporales sin afectar ingresos, una estrategia que fue aplicada en otras oportunidades.
Se extendió el Procedimiento Preventivo de Crisis
“La empresa no pudo demostrar una evolución desfavorable respecto al Procedimiento Preventivo de Crisis concluido en 2024”, sostiene el informe de la Unidad de Crisis, en linea con la postura del Sindicato del Neumático. A pesar de ello, la Secretaría de Trabajo le permitió a la compañía presentar nuevos documentos, algo que SUTNA considera una maniobra dilatoria.
El gremio aclaró en ese sentido que “siempre está dispuesto a entablar negociaciones, pero ellas se deben llevar adelante en un marco de buena fe y alejado de las presiones ilegales que se presentan en pedidos improcedentes como el presentado por la patronal de Bridgestone".
Leé también: Una caravana de deliveries se metió en una villa para recuperar una moto robada: tremendo video