Desarmaron una banda de prestamistas colombianos que extorsionaba a vecinos de Lomas: tres detenidos
Cayó una banda de prestamistas colombianos que extorsionaba a vecinos de Lomas: tres detenidos
La banda actuaba en Lomas de Zamora, Quilmes y Berazategui. Les fueron incautados millones de pesos en efectivo y armas de fuego.
La banda actuaba en Lomas de Zamora, Quilmes y Berazategui. Les fueron incautados millones de pesos en efectivo y armas de fuego.
Un grupo de prestamistas colombianos que otorgaba microcréditos de forma ilegal a vecinos de Lomas de Zamora, Quilmes y Berazategui fue desarticulado por la Policía de la Ciudad. La banda está acusada de poner intereses altísimos y extorsionar a los clientes, que se veían forzados a poner bienes de su propiedad como garantía.
La investigación comenzó el mes pasado, cuando un joven colombiano de 24 años fue identificado en el barrio porteño de Constitución mientras circulaba en una moto con más de 6 millones de pesos en efectivo, casi 300 mil pesos colombianos y un celular de alta gama. El acusado se mostró notoriamente nervioso durante el procedimiento y no contaba con registro de conducir.
Tres detenidos acusados de prestamistas ilegales
De esta forma, según fuentes policiales, el joven terminó detenido y se dispuso el allanamiento de su vivienda ubicada en la localidad de Ezpeleta, donde efectivos de la Policía de la Ciudad encontraron más elementos relacionados con la causa. Dentro de la propiedad había 14 millones de pesos en efectivo, una pistola calibre 9 milímetros, dos autos de alta gama, una notebook y una máquina contadora de billetes.
Tras el allanamiento, los investigadores pudieron dar con otros dos involucrados, también de nacionalidad colombiana, cuyas viviendas fueron allanadas. En los dos registros quedaron incautados cinco autos, once motos, dos escopetas, más de 10 mil dólares así como registros que dan cuenta de las operaciones ilícitas del grupo.
Los integrantes de la banda que actuaba en los distritos de Lomas de Zamora, Quilmes y Berazategui, quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº2, a cargo del juez Pablo Yadarola.
Leé también: Diez días con Francisco en el Vaticano: la historia del obispo de Lomas que pasó su cumpleaños con Francisco