Lomas de Zamora | Francisco | Vaticano | Lomas

Diez días con Francisco en el Vaticano: la historia del obispo de Lomas que pasó su cumpleaños con el Papa

Fernando Rodríguez, obispo auxiliar de Lomas de Zamora, conoció al Papa Francisco desde que fue ordenado sacerdote y lo visitó en el Vaticano diez días.

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco conmovió a todo el mundo y especialmente a aquellos que tuvieron un trato personal con él. Uno de ellos fue el obispo auxiliar de Lomas de Zamora, Fernando Rodríguez, quien conoce a Francisco desde sus tiempos como arzobispo de Buenos Aires, cuando lo ordenó sacerdote.

Embed - Cómo era el Papa Francisco en la intimidad, el recuerdo del obispo auxiliar de Lomas

"Cuando yo estaba en el seminario, Francisco era obispo auxiliar, después fue vicario general, y cuando yo me ordené sacerdote era el arzobispo de Buenos Aires", recordó Fernando Roríguez, en diálogo con El Diario Sur. "Los sacerdotes teníamos un trato muy cercano. Él era muy compañero, padre para nosotros, sobre todo para los curas más jovencitos, que veníamos de una experiencia anterior, de un obispo más tradicional", destacó el obispo auxiliar de Lomas de Zamora.

"La presencia de Bergoglio fue muy linda y muy interesante porque él nos daba su teléfono y uno lo podía llamar, y si le pedías hablar, él te decía venite ahora o venite a la tarde", rememoró Rodríguez acerca del tiempo en que como sacerdote lo tuvo a Francisco como arzobispo de Buenos Aires. "En otros momentos y en otras épocas, uno tenía que pedir audiencia. Pero nosotros teníamos ese trato lindo, que cuando vos lo necesitabas, él estaba siempre", agregó.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 14.18.41 (1).jpeg
El obispo auxiliar de Lomas de Zamora, Fernando Rodríguez.

El obispo auxiliar de Lomas de Zamora, Fernando Rodríguez.

El 13 de marzo de 2013 el mundo se sorprendió cuando el Vaticano anunció al primer Papa de la historia nacido en el hemisferio sur y el primero no europeo desde el año 741. El elegido era nada menos que Jorge Bergoglio, hasta ese día arzobispo de Buenos Aires. Durante esos años, Fernando Rodríguez ya no tenía una relación tan cercana con el Sumo Pontífice hasta que años después, en 2022, gracias a un colega pudo visitar el Vaticano y hasta festejar su cumpleaños junto a Francisco.

"Tengo un compañero que por esas cosas mantuvo un vínculo con él y cada tanto lo llamaba. La primera vez él estaba ahí en su casa, suena el teléfono, un número privado, atiende y le dice hola soy Jorge, Jorge Bergoglio, Francisco. Y entonces él pensaba que lo estaban cargando", contó Rodríguez. "En una de esas llamadas, Francisco le dice a mi amigo 'vení al Vaticano que yo te invito'. Él al principio no se animaba, pero yo me ofrecí a acompañarlo y fuimos", señaló. "Fue una experiencia re linda porque nos alojó en su casa. Nosotros cenábamos con él todas las noches. Durante diez días estuvimos allá", afirmó Rodríguez.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 14.18.48.jpeg
El obispo Fernando Rodríguez durante su visita al Papa Francisco.

El obispo Fernando Rodríguez durante su visita al Papa Francisco.

Durante su estadía en el Vaticano, Rodríguez cumplió años y lo pudo festejar junto al Papa. "Fue el 10 de noviembre de 2022, cenando con él me dice 'después de comer los espero arriba que vamos a compartir algo por tu cumpleaños'. Y entonces fuimos arriba y nos dio un helado. Él aprovechaba porque cuando había una cosa así lo dejaban comer algo más", recordó el obispo.

"Compartimos un helado con él y me dice 'quién te hubiera dicho que ibas a festejar tu cumpleaños con el Papa. Bueno, el año que viene que te lo celebre Magoya'. Él tenía siempre esas cosas muy cercanas", relató el hombre que luego tuvo la oportunidad de conversar una hora a solas con Francisco. "A veces uno lo veía, incluso en algunas ceremonias religiosas, él hablaba medio bajito y medio parco. Pero en el trato personal era una persona muy, pero muy cercana. Y con esa cercanía nos habló siempre de un Dios cercano. Él hablaba mucho de la ternura de Dios, algo que no era tan común", planteó Rodríguez.

El apodo que le puso el Papa

"Siempre tenía algún chiste, alguna cosa que te decía, digamos, ¿no? A mí en el seminario siempre me llamaban por un apodo. Cuando yo entré al seminario, en el año 90, había un jugador de Boca que se llamaba "La Rata" Rodríguez. Entonces yo como era de Boca y por mi apellido me quedó La Rata durante todo el seminario", rememoró el obispo. "Él ya me conoció así y hasta el último momento me decía La Rata. Cuando me nombran obispo, me llega un mensaje de él y me dice 'La Rata, estoy muy contento con tu nombramiento de obispo'. Así era Francisco, por lo menos para nosotros", evocó el sacerdote.

Leé también: El día que el Papa Francisco posó con una camiseta de Banfield y bendijo al club

Dejá tu comentario