Lomas de Zamora | Lomas | pesca | hermanas

Dos hermanas de Lomas se destacan en la pesca deportiva y clasificaron a dos torneos sudamericanos

Micaela y Agustina Martínez, de 18 y 22 años, heredaron de su padre la pasión por la pesca y compiten en certámenes nacionales e internacionales. Son de Lomas.

Dos hermanas de Lomas de Zamora, Micaela (22) y Agustina Martínez (18) triunfan en la pesca deportiva y participarán de dos torneos internacionales próximamente. Se destacan en un ámbito en el que se presume que está ocupado mayormente por hombres, pero que poco a poco va teniendo más presencia femenina.

“Empezamos a pescar muy chiquitas, a eso de los 6 y 2 años aproximadamente”, contó Micaela, en diálogo con El Diario Sur. “Todo empezó por mi papá que era y es pescador deportivo, y desde ese momento nos inculcó el deporte, en el que empezamos de a poco hasta competir en varios torneos como ahora”, agregó.

“Deportivamente empezamos en noviembre del 2021, nunca habíamos pescado con lombriz y ahí ganamos nuestro primer campeonato provincial. Ahí fue cuando nos enamoramos de la pesca de río”, comentó Micaela, que desde 2022 comenzó a pescar para el Club de Caza y Pesca de Banfield.

2 suelta.jpeg
Micaela, deportista de Lomas, en una de las jornadas de pesca.

Micaela, deportista de Lomas, en una de las jornadas de pesca.

El año pasado Micaela y su hermana Agustina comenzaron a pescar de forma individual y en equipo dentro de los torneos que organiza la Federación Metropolitana de Pesca. “Durante el año se van juntando puntos en las dos modalidades y eso es lo que revela si se clasificó para un torneo nacional”, explicó la joven, que para algunas competiciones integra un equipo con su hermana, Mónica Virgone y María del Pilar González.

En el caso de estar entre los primeros de un torneo nacional, las hermanas quedan clasificadas para un torneo internacional, como es el caso del Sudamericano que se llevará a cabo en el mes de junio en Uruguay. “Salimos en el segundo puesto en pesca de mar en Quequén y eso nos permitió clasificar para Uruguay”, aseguró la joven.

“Con mi hermana en total tenemos ganado dos torneos nacionales. Uno en Entre Ríos, por el que clasificamos para un Sudamericano al cual no pudimos ir”, planteó Micaela, que ahora también triunfó junto a Agustina en el torneo nacional que se llevó a cabo en Tapera de López (San Clemente del Tuyú), que las habilitará para otro campeonato internacional que se llevará a cabo en Formosa en 2026.

A pesar de que se trata de un ambiente predominantemente masculino, las hermanas se encuentran muy cómodas dentro de la pesca deportiva, disciplina en la que piensan seguir compitiendo durante muchos años. “Muchos deportes desde su creación fueron dominados por los hombres, pero ya desde hace muchos años hay mujeres pescando y cada vez más por suerte se van animando”, expresó la joven pescadora.

“Es un deporte que cuando está la pasión, no importa ser hombre o mujer”, concluyó Micaela, que aseguró que en los torneos nacionales o sudamericanos participan en general entre 10 a 25 mujeres.

Los lugares ideales para pesca recreativa

Micaela eligió como uno de los lugares ideales para la pesca recreativa el predio de la Asociación Argentina de Pesca en Puerto Madero. “Es un lugar que nos fascina para pescar en forma amateur. Se puede decir que es un espacio muy lindo y cómodo para ir porque hay una variedad increíble de especies de río”, detalló la vecina.

Otro de los espacios que mencionó la deportista es la Tapera de López, “otra zona que nos gusta mucho”, donde las hermanas también compitieron de forma profesional. El lugar se ubica en el límite entre el Río de la Plata y el mar, a pocos kilómetros de San Clemente del Tuyú.

Leé también: Glew: rescataron más de diez perros de la casa de un acumulador y piden ayuda

Dejá tu comentario