La provincia de Buenos Aires multó a la aerolínea low cost Flybondi por más de $300 millones debido a la cantidad de vuelos cancelados que se registraron en los últimos meses y la falta de respuesta a los pasajeros bonaerenses que contrataron los servicios de la empresa.
La Provincia sancionó a Flybondi por vuelos cancelados: qué dijo la empresa
El ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires aplicó una multa por $300 millones a Flybondi. La respuesta de la aerolínea.
Así lo comunicó este viernes el Ministerio de Producción bonaerense a través de un comunicado. “La aerolínea fue sancionada tras confirmarse sus infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, a partir de 2.400 reclamos y denuncias realizadas por usuarias y usuarios de la provincia de Buenos Aires”, afirmó la cartera que conduce Augusto Costa.
“La empresa incurrió y continúa incurriendo en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones (como gastos de transporte al aeropuerto, pérdida de hoteles, excursiones y paquetes turísticos, entre otros)”, justificó el Ministerio de Producción.
Desde la empresa informaron que presentarán un recurso administrativo para apelar la sanción del propio gobierno bonaerense. Sostienen que el organismo provincial “no es competente para entender en materia aeronáutica” y que existe jurisprudencia en ese sentido a nivel provincial y nacional. Según la compañía multada, la autoridad de aplicación del Código Aeronáutico y su reglamentación es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Mientras que el Gobierno evaluaba sanciones por incumplimientos y demoras, la lowcost reprogramó 71 vuelos para la semana de Navidad y afectó a miles de pasajeros. Desde la aerolínea aseguran que se tratan de reprogramaciones en el marco del plan para normalizar su operación pedido por el Ejecutivo, tras las tensiones generadas ante los reiterados incumplimientos de la empresa.
Desde Flybondi habían afirmado que “los vuelos mencionados no corresponden a cancelaciones recientes, sino a adecuaciones realizadas en la programación como parte del Plan Operativo presentado a ANAC. Esto fue realizado hace 2 semanas atrás, informado a los pasajeros en tiempo y forma. Las reubicaciones se gestionaron de manera inmediata”.
Leé más: El gobierno oficializó que pagará un bono a jubilados en febrero