Nacionales | código penal | condenas | reforma

El Gobierno prepara una reforma del Código Penal con el objetivo de endurecer condenas

El proyecto de ley se presentaría en la apertura de sesiones ordinarias. El nuevo Código Penal permitiría una perpetua de cumplimiento efectivo.

El Gobierno prepara un nuevo proyecto para reformar el Código Penal, con el objetivo de endurecer las penas para ciertos delitos. Según fuentes oficiales, la iniciativa sería presentada por el presidente Javier Milei el 1 de marzo, en la apertura del año legislativo.

El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, lidera los cambios en el Código Penal junto a la Comisión de Reforma, presidida por el abogado y Doctor en Ciencias Jurídicas Jorge Buompadre. Además, el equipo está integrado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y jueces como Mariano Borinsky, María Eugenia Capuchetti, Ricardo Ángel Basílico y Julio César Báez. Borinsky, uno de los principales autores del proyecto, se reunió recientemente con Cúneo Libarona para ultimar detalles antes de la presentación oficial.

Uno de los principales cambios que se impulsarán será la modificación de la cadena perpetua, actualmente establecida en un máximo de 35 años de cumplimiento efectivo, salvo casos excepcionales. El Gobierno busca que esta condena sea realmente de por vida, según detalla el portal Infobae.

También estudian aumentos en las penas para delitos como la violación, que hoy oscilan entre seis y quince años de prisión, con posibilidad de extenderse a 20 en circunstancias agravantes. Según los funcionarios a cargo del proyecto, el endurecimiento de penas no solo tendrá un efecto punitivo, sino también disuasorio, ya que buscan que los delincuentes teman las consecuencias de sus actos.

Planean la construcción de más cárceles

En paralelo a esta reforma, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, trabaja en un proyecto para construir cárceles de gestión privada. El objetivo es reducir la sobrepoblación en los establecimientos penitenciarios estatales. Ya en mayo pasado, Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunciaron la creación de dos prisiones privadas en la ciudad de Buenos Aires, aunque aún no fueron inauguradas.

Leé también: Tras la lluvia y el alivio, cómo seguirá el clima en el Conurbano

Dejá tu comentario