Nacionales | obras sociales | Gobierno | Plan de contingencia

Dos obras sociales fueron declaradas en crisis y tienen 15 días para presentar sus planes de contingencia

Las dos obras sociales fueron declaradas en crisis por el Gobierno y tienen 15 días para presentar un plan de contingencia y hacer frente a los problemas económicos.

El Gobierno Nacional declaró, mediante un Boletín Oficial, que las obras sociales del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut) están en crisis, por lo que les permitió un máximo de 15 días para presentar un plan de contingencia ante sus problemas financieros.

Frente a los problemas económicos de OSPIF y OSTPyGP Chubut, el Gobierno, en las resoluciones 174/2025 y 175/2025, dispuso: "Facúltase a las Gerencias integrantes del Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud, para efectuar el seguimiento del trámite".

Y detalló: "Se podrá interponer un recurso de reconsideración y/o recurso de alzada dentro de los 20 y 30 días, respectivamente, contados desde la notificación de la preste; o a la acción judicial pertinente, conforme el Decreto N°1759/1972 y su modificatorio a elección del interesado".

image.png
El Gobierno declaró que las obras sociales OSPIF y OSPTyGP Chubut están en estado de crisis.

El Gobierno declaró que las obras sociales OSPIF y OSPTyGP Chubut están en estado de crisis.

Según especificó el Gobierno en el documento, ambas obras sociales "se encuentran en situación de crisis por presentar -el 31 de agosto de 2024- un factor de criticidad superior al valor límite".

Además, en un documento emitido durante el año 2024, el Gobierno indicó que la OSPIF "no garantiza el acceso a las prestaciones de salud de la población beneficiaria, ni tampoco la difusión del acceso a las mismas, y que incumple con la normativa de aplicación".

Leé más: No para en Avellaneda: extienden obras en las vías para un ramal del tren Roca

Dejá tu comentario