Nacionales | Prefectura | Alimentos | Piqueteros

Prefectura incineró dos toneladas de alimentos vencidos encontrados en galpones de piqueteros

La Prefectura Naval Argentina secuestró dos toneladas de alimentos vencidos en comedores de piqueteros en el marco de una causa por extorsión.

La Prefectura Naval Argentina (PNA) arribó a varios depósitos de organizaciones sociales y piqueteras investigadas por presunta "Extorsión" y realizó más de 20 allanamientos, en los que secuestraron más de dos toneladas de alimentos vencidos e insalubres y los prendieron fuego.

El incendio de los alimentos se realizó este martes 8 de abril, entre las 8 y las 11 horas. Según informó infobae, debajo de las llamas había leche en polvo, puré de tomate, dulce de batata, lentejas y harina de trigo. Todos los alimentos estaban vencidos o en condiciones insalubres, ya que no fueron enviados a tiempo a familias vulnerables.

De hecho, los peritos que investigaron la comida antes de que fuese incinerada escribieron en los informes: "Se sugiere la destrucción expeditiva de los mismos ante la imposibilidad de su consumo y a fin de resguardar cuestiones de salubridad". Todos los productos formaban parte de los 75 expedientes realizados por la Justicia, en los cuales se investigan más de cien dirigentes sociales y piqueteros.

image.png
Parte de los alimentos incinerados por la Prefectura.

Parte de los alimentos incinerados por la Prefectura.

El operativo

El proceso de incineración efectuado el martes requirió de la utilización de un camión de los Talleres Generales de la Prefectura Naval Argentina (Tagepna). Era un total de 2.250 kilogramos de alimentos incautados en 24 allanamientos realizados en diversas localidades de la zona sur del Conurbano bonaerense.

En la totalidad del operativo, el Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos de Prefectura Naval Argentina secuestró más de 3.500 kilogramos de alimentos vencidos, 104.000 unidades de alimentos sin distribuir, 500.000 pesos en efectivo, un revólver calibre .22, una réplica de pistola 9 milímetros, 47 dispositivos electrónicos y, por lo menos, 100 cajas con documentación, planillas de asistencia, libros contables y carpetas con registros presuntamente vinculados a maniobras fraudulentas. Además, aprehendieron a un hombre por la portación ilegal de arma de fuego y de pequeñas cantidades de marihuana.

image.png

Denuncias a los comedores de los piqueteros

La investigación comenzó a raíz de más de 70 llamadas a la línea 134 que denunciaban extorsiones y presiones por dirigentes sociales hacia las familias más vulnerables. Es decir, eran obligados a asistir a las marchas, piquetes o actos políticos bajo la amenaza de perder el beneficio del programa Potenciar Trabajo y de tener las puertas abiertas a los comedores.

El Juzgado Federal N°1 de Quilmes es el encargado de investigar a los más de 150 dirigentes sociales que están involucrados en la causa por extorsión, administración fraudulenta y amenazas a beneficiarios de programas asistenciales. De hecho, uno de los líderes denunciados es la cabecilla del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien fue citado a un juicio oral.

Leé más: Comenzó el paro de la CGT: cómo funciona el transporte público y qué pasa con las escuelas

Dejá tu comentario