Nacionales | Papa | Papa Francisco | Iglesia

Murió el Papa Francisco tras haber dado un último mensaje por la Pascua

El Papa falleció durante la mañana de este lunes, después de haber aparecido públicamente en el marco de la celebración de la Pascua. Tenía 88 años.

El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, quien anunció que el pontífice "regresó a la casa del Padre" a las 7:35 horas de esta mañana (hora de Roma).

Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública durante la misa de Pascua, donde, a pesar de su frágil estado de salud, impartió la bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la basílica de San Pedro. Esta intervención la realizó tras haber sido dado de alta recientemente de una hospitalización por neumonía grave que lo mantuvo internado durante 38 días.

papa-franciscowebp.png

Francisco será recordado como el primer papa jesuita, el primero proveniente de América y el primero en adoptar el nombre de Francisco. Su pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013, se caracterizó por un enfoque reformista y una cercanía con los más necesitados. Durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica, promovió una visión inclusiva y abordó temas delicados.

Con su fallecimiento, se inicia el período de sede vacante. Durante este tiempo, se suspenden las funciones papales y se transfiere temporalmente la administración del Vaticano al Colegio de Cardenales, bajo la dirección del Camarlengo. En los próximos días, se llevará a cabo el funeral del pontífice y, posteriormente, se convocará al cónclave para elegir a su sucesor. Se espera que los cardenales menores de 80 años se reúnan en la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación, que requiere una mayoría de dos tercios para la elección del nuevo Papa.

Sin embargo, el legado del papa Francisco, como líder espiritual y figura política del siglo XXI, deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia y del mundo.

Al-papa-Francisco-le-gusta-comer-sencillo-y-sano-toma-mate-y-cocina-bien.jpg

Su último mensaje

“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, afirmó el sumo pontífice este domingo, durante su última aparición pública por la Pascua. La declaración fue realizada ante unos 35.000 fieles congregados en la plaza.

En ese sentido, hizo “un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”.

“Estas son las ‘armas’ de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, aseguró.

000_36YN9RM.jpg

Dejá tu comentario