Nacionales | vicepresidenta | Papa Francisco | Flores

Abuchearon a la vicepresidenta a la salida de una misa por el Papa Francisco

A la vicepresidenta la abuchearon tras la misa realizada en Flores por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, fue abucheada a la salida de la iglesia de Flores donde fue a participar de la misa que se realizó en homenaje al Papa Francisco tras su muerte. “Llevatela”, le gritaron los participantes que se encontraban entre la multitud justo antes de que subiera a uno de los autos oficiales que la trasladaba.

También se escucharon cantos donde la llamaban "nazi" y se generó un clima tenso en el cual debió ser acompañada por un equipo de seguridad. “Como a los nazis te va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, le cantaron en la vía pública.

“Sólo recogimiento y acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro Santo Padre. Solamente quiero hablar hoy de lo que fue el papa Francisco”. señaló la vicepresidenta a su paso, en las escalinatas de acceso.

La presidenta del Senado había despedido al Papa Francisco en la mañana del lunes, un tiempo después de que se confirmara el fallecimiento del pontífice. Le dedicó un posteo en su cuenta de X en el que recordó su visita al Vaticano y el encuentro que mantuvieron. “Quiero despedir al santo padre ante su dolorosa partida a la casa de Dios. Surgido de nuestra patria, nos representó como el primer papa americano de la historia. A los católicos su fallecimiento nos entristece y nos pone frente al misterio de la vida eterna. Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el creador”, indicó.

el-arzobispo-de-buenos-aires-jorge-garcia-cueva-en-la-misa-en-la-basilica-de-san-jose-de-flores-en-homenaje-al-papa-francisco-foto-daniel-vides-na-T6UKLHJ3QNDJBKG4QJYHBULDYY.avif

La misa en Flores

Durante la misa realizada en Flores, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se expresó sobre el Papa Francisco. “En el corazón es de noche, pero también es un poquito el amanecer. No perdemos la esperanza del encuentro. Como su vida sigue siendo una luz en medio de la oscuridad, no está todo perdido”, señaló en la homilía.

Recuerdos del Papa Francisco en zona Sur: "Vino y se fue en tren aunque todos le ofrecían llevarlo"

También advirtió que “la gran tentación de la humanidad es tapar los problemas”, pero que “si algo hizo el papa Francisco fue no tapar los problemas, fue ponerlos en la mesa para generar debates, discusiones”.

“Ojalá los argentinos, que tanto hemos hablado de Francisco, cumplamos su legado haciendo lo que tanto predicó Francisco, la revolución de la ternura”, dijo al finalizar su alocución.

Dejá tu comentario