Nacionales | Boleta Única de Papel | Justicia | elecciones

La Justicia Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones

La Boleta Única de Papel debutará en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Qué características tendrá.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó este miércoles el modelo base de la Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará por primera vez en las elecciones nacionales del 26 de octubre. La medida quedó establecida mediante la Acordada extraordinaria 40/25, y representa un paso clave en la implementación del nuevo sistema de votación aprobado por el Congreso el año pasado.

Tal como establece la normativa vigente, la BUP reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. Cada elector recibirá una sola boleta que contendrá toda la oferta electoral nacional de su distrito. El objetivo es simplificar el proceso, garantizar mayor equidad entre las fuerzas políticas y minimizar prácticas como el robo o la manipulación de boletas.

image.png
El diseño de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones.

El diseño de la Boleta Única de Papel para las próximas elecciones.

El diseño de la boleta está regulado por el decreto 1049/24 y organiza la información en franjas horizontales para cada categoría (presidente, vicepresidente, senadores, diputados), mientras que las columnas verticales corresponderán a cada partido o alianza. En cada columna se incluirá el nombre del espacio político, su símbolo o logotipo, y el número de identificación asignado.

Las características de la Boleta Única de Papel

Una de las principales novedades es la eliminación del casillero de “lista completa”, una modificación introducida en el Senado para limitar el efecto arrastre de los candidatos presidenciales. Las agrupaciones provinciales habían expresado su rechazo a ese casillero, ya que consideraban que perjudicaba sus posibilidades frente a estructuras nacionales más consolidadas.

Además, las agrupaciones que no presenten postulantes en alguna categoría verán reflejada esa ausencia con la leyenda “No presenta candidato”. Por otra parte, los nombres y fotografías de los principales candidatos —presidente, vicepresidente, senadores y los dos primeros diputados— estarán impresos en la boleta, mientras que las listas completas serán exhibidas en afiches dentro de los establecimientos de votación.

Leé también: Posible paro de colectivos tras el fracaso en las reuniones entre la UTA y las empresas

Dejá tu comentario