Las iglesias de la región se vieron llenas en diversas oportunidades en el marco de la conmoción por la muerte del Papa Francisco. Según comentaron algunos sacerdotes de la Zona Sur del Conurbano, el fenómeno no se limitó solo a los fieles, sino a muchos vecinos que no suelen asistir a las misas, pero que sintieron la necesidad de rendir tributo al Sumo Pontífice argentino. "Tuvimos mucha gente", corroboraron los curas.
Efecto Francisco en Zona Sur: iglesias llenas y misas masivas esta semana por la muerte del Papa
Curas del Conurbano ofrecieron misas con gran cantidad de asistentes toda la semana por Francisco. "Vinieron muchos que no son habitué", aseguraron.
"El lunes hubo la misma cantidad de gente que un domingo. Estuvo todo el templo lleno y con gente parada en el fondo. La realidad es que los lunes nunca hubo esa cantidad. Fue fuera de lo común, extraordinario", indicó Federico Piserchia, cura de la Parroquia de San Vicente Ferrer, en San Vicente.
En ese sentido, en diálogo con El Diario Sur recalcó que tanto ese día en que murió Jorge Bergoglio como los siguientes "se notó mucho la emoción de la gente". "Había muchas personas acongojadas y especialmente se notó a vecinos que no son habitué de misa pero que eligieron acercarse ese día a la iglesia", señaló, ponderando la oportunidad, más allá de las circunstancias.
Quien coincidió fue Ricardo Nariccio, párroco en la Iglesia Nuestra Señora de Los Remedios, en Remedios de Escalada. "Hicimos una misa el mismo lunes por la tarde y, si bien suele venir gente, hubo mucha más de la habitual ese día. Muchos querían venir y tuvimos el templo todo el día abierto", aclaró.
Y añadió, sobre lo que se vivió durante aquellas horas: "Me llegaron mensajes de gente no religiosa, de instituciones que se solidarizaron, desde el respeto, porque saben que murió el padre de la iglesia y eso sorprendió bastante porque fue muy intenso".
Idéntica situación se vivió en Monte Grande, en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, cuyo cura es Diego Barboza. El templo no suele abrir para misas los lunes y martes pero en esta oportunidad hubo actividad y con tanta gente como si fuera fin de semana. "Me hizo acordar a cuando lo eligieron a Francisco -13 de marzo de 2013- que ese día hubo un montón de gente acompañando en misa", aclaró.
Todos, a fin de cuentas, resaltaron "una mayor participación", algo que se evidenció en la misa que se ofició en Lomas de Zamora, en la catedral bajo la órbita del obispo Jorge Lugones. "Estaba llenísima y se notó", afirmaron al unísono.
Acercamiento a la Iglesia
Ese acercamiento que se vivió en distintos puntos del conurbano bonaerense replicó lo que ocurrió en todo el país, y a nivel internacional también. El padre Ricardo, de Remedios de Escalada, lo atribuyó a la importancia de la figura de Francisco: "Desde el inicio de su pontificado generó un boom de acercamiento bajo su figura que fue muy pocas veces visto en la historia. Hubo mucha adhesión a su persona. Y hoy por hoy es muy amplia la aceptación de Francisco, aunque haya algunos sectores reticentes a sus enseñanzas". Y puso el foco en los jóvenes, apuntados principalmente por el Papa durante su ciclo al frente de la Iglesia Católica. "Generó mucha empatía y acercamiento con la premisa de la integración de una iglesia para todos", señaló.
Recuerdos del Papa Francisco en Zona Sur: "Vino y se fue en tren aunque todos le ofrecían llevarlo"
Y, a futuro, remarcó que "las enseñanzas de Francisco se mantienen vivas, sus grandes conceptos de misericordia, de darle cara y nombre a los marginados, a los excluidos y a los pobres, y eso lo seguiremos pregonando como tarea, que son la cultura del encuentro y el cuidado de la casa común". Sin embargo, puso en consideración que no quiere "caer en la defensa de sus principios negando lo que pueda traer el nuevo Papa". "Hay que mantener vivo el legado de Francisco, pero no hay que cerrar los oídos a lo que nuevo Papa pueda inspirar. Nosotros nos admiramos por Francisco y no debemos caer en el pecado de ser los nuevos conservadores, de conservar tanto a Francisco y no aceptar lo que traiga el siguiente Papa", cerró.