Un depósito clandestino de medicamentos de venta ilegal de Avellaneda fue desmantelado en las últimas horas por la Policía Federal Argentina (PFA), tras hallar varias publicaciones en redes sociales que ofrecían los productos sin el aval médico correspondiente, de acuerdo a lo que informaron desde la propia fuerza.
Avellaneda: desmantelaron un depósito clandestino de medicamentos de venta ilegal
Según informó la PFA, desarticularon en Avellaneda un depósito de medicamentos de venta ilegal destinados a su comercialización. Secuestraron más de 50 mil dólares en productos.
El Ministerio de Seguridad Nacional ordenó la investigación de estas publicaciones, por lo que, a partir de varias tareas investigativas efectuadas por la Fiscalía Federal de Quilmes, efectivos de la División Delitos contra la Salud Pública dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales fueron enviados a tres inmuebles ubicados en Avellaneda y Lanús vinculados a una red ilegal de medicamentos.
Según informaron fuentes de la PFA, uno de los lugares analizados, ubicado en el partido de Avellaneda, funcionaba como depósito de medicamentos, aunque estaba en condiciones inapropiadas para su correcto almacenamiento, por lo que infringía la Ley 26.524, es decir, la Ley de Delitos contra la Salud Pública.
Una vez recaudados todos los datos requeridos para constatar la ilegalidad de los puestos de venta y almacenamiento, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes ordenó el allanamiento de los inmuebles, donde se imputaron a dos mujeres y a un hombre. Además, secuestraron una gran cantidad de psicotrópicos, antihistamínicos, estimulantes sexuales, miorelajantes, antiácidos, antiespasmódicos, antibióticos y analgésicos, todos sin control sanitario. La causa fue caratulada como "Suministro infiel de sustancias medicinales".
Leé más: Prohibido vender medicamentos fuera de las farmacias: la medida de la Cámara Federal