Provinciales | Legisladores | Proyecto | Provincia de Buenos Aires

Debatirán las reelecciones indefinidas para legisladores y concejales en Provincia

El proyecto presentado por Luis Vivona, el vicepresidente de la Cámara de Senadores, incluye a legisladores, concejales municipales y consejeros escolares.

En medio de un año intenso por las elecciones legislativas, la Legislatura bonaerense avanzará en un proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas para senadores y diputados provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares. La discusión se empezará a desarrollar el miércoles y se da en el marco de las idas y vueltas por el desdoblamiento de la votación la Provincia de Buenos Aires. Con la ley actual, los concejales, consejeros y legisladores que hayan sido electos en 2017 y reelectos en 2021 no podrían presentarse nuevamente.

La propuesta para modificar la ley fue presentada por Luis Vivona, el vicepresidente 1ro de la cámara alta, con el respaldo de otros legisladores como Teresa García, Emmanuel González Santalla y Gustavo Soos, ligados al peronismo, y en caso de prosperar, ya en este turno electoral se levantaría la prohibición de volver a presentarse para los que acumulaban más de un mandato.

Ante esa situación, Verónica Magario, la titular del Senado como vicegobernadora, giró la iniciativa a la comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento durante este miércoles.

20230228175355_fb-img-1677611344661.jpg
Luis Vivona, vicepresidente del Senado, fue quien presentó el proyecto.

Luis Vivona, vicepresidente del Senado, fue quien presentó el proyecto.

Discusiones políticas en año electoral

Esta iniciativa prevé tener el aval tanto del gobernador Axel Kicillof como de la estructura del Partido Justicialista bajo la órbita de Cristina Kirchner, que en las últimas semanas se vieron involucrados en diversos cortocircuitos a partir del cambio de fecha para las elecciones, que serán en septiembre para Provincia, mientras que en Nación se estableció para octubre.

La ley para impedir más de dos mandatos fue sancionada durante la gobernación de María Eugenia Vidal, con el respaldo del Frente Renovador, y esos dos espacios adelantaron su rechazo a la derogación de la normativa.

Este jueves aumenta el boleto de colectivos: los nuevos valores

En el caso de los intendentes hubo acercamientos para avanzar este año con la misma lógica, pero se prevé que primero se trabaje en la reelección de los legisladores, que tienen el apuro de conseguir la reelección para este año.

Dejá tu comentario