El PAMI dio a conocer este jueves las supuestas irregularidades por los que decidió rescindir el contrato con el Policlínico Guernica, mientras que que desde el centro de salud privado lanzaron una dura acusación contra el organismo que depende del Gobierno Nacional: “Quieren que cerremos la clínica para después comprarla por dos mangos”. Entretanto, hay 8 mil afiliados de Presidente Perón que se quedaron sin atención por la obra social en el distrito.
Policlínico Guernica vs PAMI: "Quieren que cerremos la clínica para comprarla por dos mangos"
Desde el Policlínico Guernica lanzaron una dura acusación contra PAMI, luego de que les rescindieran el contrato y trasladaran todos los pacientes.
Desde PAMI sostuvieron ante El Diario Sur que la medida con el Policlínico se tomó “por severas irregularidades y faltas en el cuidado de sus afiliados”, algo que desde el establecimiento desmintieron, también ante El Diario Sur, de forma categórica.
El anuncio del cese del contrato en el centro de salud de Guernica se hizo este miércoles de forma sorpresiva. A lo largo del día debieron trasladar más de 30 pacientes internados, algunos de los cuales estaban en terapia intensiva. Además, suspendieron todos los turnos y estudios programados para los afiliados.
De acuerdo al PAMI, en diferentes auditorías “el Instituto realizó informes en los que se señaló que en el Policlínico Guernica había sanitarios sin la adaptación necesaria para personas con movilidad reducida; insuficiente cantidad de monitores y cardiodesfibriladores en el área de terapia intensiva, falta de respiradores microprocesados; quirófanos sin mesa de paro ni cardiodesfibrilador”. “Además no contaba con médico especialista en terapia como coordinador o jefe a cargo; y se encontró falta de sellos, firmas y matrículas del personal, entre otras faltas graves”, agregaron.
En diálogo con El Diario Sur, la directora del Policínico Guernica, la doctora Griselda Ruiz, dijo que la información que comunicó PAMI “es todo mentira”. “Todo eso nos lo habían marcado en una auditoría de noviembre de 2024, pero en febrero pasado tuvimos otra auditoría y nos felicitamos porque habíamos subsanado todo lo que nos marcaron. Es todo mentira”, insistió la médica. Y agregó que la motivación de la rescisión del contrato es “política”: “Quieren que cerremos la clínica para después comprarla por dos mangos”.
En tanto, desde PAMI siguieron: “A pesar de haber recibido las advertencias correspondientes, el Policlínico no revirtió ni solucionó las irregularidades señaladas luego de haberse cumplido el período establecido por PAMI. Por ese motivo, desde la obra social se decidió finalizar el contrato con el establecimiento ya que el mismo no ofrecía condiciones seguras ni adecuadas para el cuidado de los afiliados, y no cumplía con los estándares de calidad exigidos por el Instituto”.
Y agregaron: “Desde la obra social llevamos tranquilidad a las personas afiliadas que se encontraban en el establecimiento o tenían turnos en el centro de salud, y garantizamos que recibirán el cuidado que merecen y tendrán el acompañamiento del Instituto durante todo el proceso”.
En el Policlínico Guernica reconocieron que más del 90% de sus ingresos dependían de PAMI, pero que no tomarán la decisión de cerrar. “Vamos a hacer otras cosas pero no se lo vamos a vender a nadie, porque eso es lo que ellos quieren”, aseguró su directora. También reconoció que PAMI “está en su derecho” a rescindir el contrato, pero cuestionó la forma: “Fue algo patotero, como un secuestro de pacientes, sin una notificación previa”.
Más allá de la disputa entre PAMI y el centro médico, el cese del contrato implica un drama para los 8 mil afiliados de Presidente Perón a los que les correspondía atenderse en el Policlínico. Toda esa gente ahora tendrá que viajar hasta la Clínica Espora de Burzaco para turnos con especialistas, estudios o internaciones.
En el Hospital Provincial Cecilia Grierson de Guernica también había preocupación, dado que estiman que recibirán a muchos de los afiliados de PAMI que quedaron sin atención del Policlínico. Ya desde ayer recibieron varios traslados. En adelante, tendrán una demanda todavía mayor que la de los últimos meses, en la que todo el sector público se vio más presionado por las bajas en prepagas y obras sociales.
Como antecedente, desde el Policlínico habían denunciado a PAMI durante la gestión de Cambiemos (2015 – 2019) por supuestas maniobras para favorecer a una clínica de Avellaneda en detrimento del centro de salud de Guernica. Esa causa judicial tiene imputados.
Leé también: María Becerra grave: un embarazo ectópico derivó en una hemorragia interna