Ubicada sobre la Avenida Presidente Perón, a la altura de la calle Río Cuarto, frente al Country Daromy, abrió la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de San Vicente, la primera en el distrito para que puedan utilizar los vecinos, quienes previamente tenían que recurrir a las instalaciones de municipios vecinos como Cañuelas, Ezeiza o Almirante Brown.
Ya funciona la nueva planta de VTV de San Vicente
La flamante planta de VTV está ubicada sobre la Avenida Presidente Perón, a la altura de la calle Río Cuarto, y es la primera de San Vicente.
En ese sentido, hoy en la nueva planta están realizando atención sin turno, y luego van a empezar a concretarse previo pedido en la página web de la VTV, como sucede con los demás establecimientos.
Tarifas
Las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires, donde se controla el estado mecánico y de la emisión de gases contaminantes de los automotores, aumentaron desde el 1° de febrero, por lo que los valores de la tarifa básica son de 63.463,30 pesos, con el IVA incluido. Vehículos de más de 2.500kg 114.233,94 pesos; Remolques, Semiremolques y Acoplados hasta 2.500 Kg 38.077,98 pesos; Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 Kg 57.116,97 pesos; Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc 25.385,32 pesos; Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc 38.077,98 pesos y Motovehículos de más de 600cc 50.770,64 pesos.
Los cambios del gobierno en la VTV
Mientras tanto, el Gobierno nacional continúa con su agenda de desregulación y precisó en los últimos días la pretensión de apertura de la Verificación Técnica Vehicular. De esta manera, la medida busca habilitar a concesionarios oficiales y talleres autorizados a que puedan ofrecer el servicio. Sin embargo, se dejó claro que el cambio dependerá de que las provincias adhieran a la flamante disposición.
Entre las novedades más esperadas se encuentra la revisión de los plazos para la revisión. Con la nueva resolución, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido registrados como cero kilómetro.
Incendio en Alejandro Korn: una familia perdió su casa y piden ayuda
Y los que tengan entre 5 y 10 años deberán hacerla cada 24 meses y recién a partir de los 10 años de antigüedad se requerirán inspeccionar todos los años como era hasta ahora.
Mientras tanto, para los vehículos de uso comercial, la inspección se exigirá una vez concluido el segundo año manteniendo los plazos cada dos años hasta los diez años de antigüedad.